El Gaviero
El Oficio más Importante del Mundo: El Periodismo
Por Omar Williams López Ovalle
En nuestro país existen básicamente dos fechas en las que se conmemora uno de los oficios más importantes del mundo: el periodismo. El 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión y el 4 de enero, que en México se recuerda y celebra a los periodistas.
Hoy en día, la importancia que reviste la actividad de los comunicadores no está cuestionada, sin embargo, diversos organismos internacionales han otorgado a México el deshonroso primero lugar en el mundo en donde el desempeño de este oficio es más peligroso.
Desde el año 2000 y hasta el 2011, la Comisión Nacional de Derechos Humanos registró un total de 75 homicidios de periodistas, tan solo 9 de ellos ocurrieron en los últimos 12 meses.
Esta realidad, por cruda que es, no exime al Estado su responsabilidad de brindar las condiciones necesarias de seguridad, paz y concordia, para que los mexicanos vivamos en un clima digno. Más aún, el compromiso y responsabilidad ineludibles de los gobernantes es el de brindar las garantías necesarias y suficientes para que los comunicadores desempeñen libremente su labor.
En los hechos, esto no es así, por lo menos en esos 75 homicidios y en más de mil denuncias de amenazas y advertencias que los grupos de poder en el país han enviado a diversos comunicadores. Algunos de ellos ya en el exilio, desafortunadamente.
Todas las agresiones, amenazas, intimidaciones y persecuciones de que son objeto los periodistas en México, inhiben y limitan la libertad de expresión y coartan el derecho de los ciudadanos a estar correctamente informados. Esta última dimensión del problema es una perspectiva poco abordada pero del más elemental orden en el tema de los derechos que las personas tenemos.
Cuando un periodista es amenazado, perseguido y acosado por grupos con poder, la calidad de la información disminuye, precisando que no en todos los casos, ya que solo algunos periodistas optan por enfrentar a la fuerza de grupos criminales o de personas con poder en las estructuras del gobierno a quienes enfrentan y que en ocasiones el costo de cumplir con su actividad profesional, es su vida.
Ante esta inobjetable realidad, se vuelve indispensable que las autoridades asuman con plenitud su responsabilidad en la protección de este gremio que como al resto de la mayoría de los ciudadanos, también es víctima de la impunidad y la falta de justicia.
Que valga pues esta fecha para que como sociedad reflexionemos en la importancia de contar con comunicadores y medios de comunicación de primera línea, fortificados en el grado de su compromiso con las verdaderas causas sociales y protegidos sus derechos desde la esfera oficial sin menoscabo de su libertad para el ejercicio de su oficio, por cierto, reitero, el oficio más importante del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario