El
Gaviero
Solalinde
(Con
mi admiración, respeto y solidaridad)
Por Omar Willams López Ovalle
Grave
es la situación por la que atraviesan diversos líderes de la sociedad en México
a consecuencia de su labor altruista y que en un momento dado afectan directamente
poderosos intereses del crimen organizado en el país.
Varios
han terminado sin vida. Hoy el llamado
de numerosos organismos nacionales e internacionales, ya advierten del serio
riesgo por el que atraviesa el padre Alejandro Solalinde Guerra, conocido por
todos como el Padre Solalinde, quien ha entregado todo, menos la vida, para
defender la causa de los migrantes a su paso por México rumbo a Estados Unidos.
El
padre Solalinde fundó el albergue “Hermanos en el Camino” que se encuentra
ubicado en la región más pobre del país en el estado de Oaxaca. Desde ahí el Padre Solalinde ha desarrollado
auténticos milagros, salvando numerosas vidas de migrantes, en su gran mayoría
centroamericanos, quienes llegan al albergue a alimentarse, curarse, a buscar
refugio y protección de los criminales que han hecho toda una industria en
torno al fenómeno migratorio.
Y
el botín es muy apetitoso: las ganancias estimadas para el crimen organizado en
México que los criminales obtienen de por las extorsiones, secuestro, tráfico y
asesinatos de migrantes son estimadas en 6 mil 600 millones de dólares por
año. Esta cifra fue revelada hace unos
días por Antonio Mazzitteli, jefe de la oficina de Naciones Unidas para la
Droga y el Delito (UNODC) quien afirmó que este monto ha sido realizado con
cálculos muy conservadores.
Justo
Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Estado de México, Puebla, son las regiones de más
amplio flujo de migrantes que pasan por nuestro país con rumbo a Estados
Unidos.
En
esta ruta se encuentra el Padre Solalinde, quien desde el pasado 15 de abril
recibió las amenazas de muerte más drásticas y que lo obligó a refugiarse en
países de Europa, porque el Estado Mexicano es incapaz de garantizar su
seguridad.
El
Padre Solalinde ha dicho en muchas ocasiones, y no le ha faltado razón, que para los grupos de criminales, entre más
barreras migratorias haya en el cruce fronterizo, más alto se cotizan las rutas
y más ganancias obtienen de esta actividad que hasta ahora ha quedado impune,
como otros tantos delitos que a diario son cometidos en nuestro país.
Los
países deben eliminar sus barreras migratorias para desalentar la actividad
criminal.
Aspectos
como homologación del delito de tráfico de personas y acciones concertadas
entre las entidades del país y los países de donde provienen los principales
flujos migratorios, serían medidas que vendrían a combatir a las bandas de
criminales, pero más aún, el día en que deje de penalizarse la migración, el
día en que verdaderamente se cumplan los tratados internacionales sobre el
libre tránsito de migrantes por las naciones, ese día se generarán mejores
condiciones de vida para todos y los únicos flujos migratorios que veremos
serán los turísticos, de recreación y entretenimiento, y no los de
sobrevivencia.
Finalmente
quiero sumarme a las voces de miles de personas e instituciones que están
clamando por la seguridad de este dirigente social y el de muchos en todas
partes del país, dado que 15 de abril recibió amenazas de muerte del crimen
organizado por su labor de protección a los migrantes. La organización de Admistía Internacional
solicitó ya al gobierno federal otorgue protección a la persona de este
luchador social así como a su equipo de trabajo, pero ante un eventual
atentado, para lograr su debida protección fue necesario moverse en ruta
secreta para poner a salvo su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario