martes, 24 de julio de 2012

COMUNICADO DE PRENSA Fortalecerán Orgánicamente a 60 Organizaciones de la Sociedad Civil


Comisión Estatal de Derechos Humanos

COMUNICADO DE PRENSA


Numero: 125
Aguascalientes Ags., 23 de Julio 2012



Firman Convenio CEDH- COSCAC
_____________________________________________________________
Fortalecerán Orgánicamente a 60 Organizaciones de la Sociedad Civil


·       Con este convenio a partir de mes de septiembre se realizarán una serie de seminarios y talleres para profesionalizar el trabajo de decenas de organizaciones que llevan una vida activa pero que es necesario tecnificar su desempeño.
·       Mario Rivero, presidente del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil AC (COSCAC) afirmó que ya no es suficiente el esfuerzo, dedicación y tiempo que muchas personas destinan, de forma desinteresada, a la labor comunitaria a través de ong´s sino que es urgente que las organizaciones se tecnifiquen y profesionalicen.
·       EL Ombudsman Omar Williams López Ovalle reconoció la iniciativa y el esfuerzo de COSCAC a quien le patentizó su respaldo para fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil, de quienes dijo, han sido útiles aliadas para la solución de muchos problemas que el gobierno no puede atender.
·       Por otro lado, durante la conferencia de prensa y a pregunta expresa, pidió a la Comisión de Honor y Justicia, atienda una serie de recomendaciones que se han emitido a esa instancia municipal, dado que lleva ya mucho tiempo sin sesionar, dejando a un lado el tema del respeto a los derechos humanos.
·       Se refirió a las dos últimas recomendaciones emitidas, una para un agente del ministerio público y otra más a la policía municipal, en ambos casos por detenciones ilegales y malos tratos.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el Consejo Coordinador de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSCAC) firmaron hoy un convenio de colaboración mediante el que buscan fortalecer orgánicamente a por lo menos 60 organizaciones civiles en Aguascalientes.

Sus titulares, Omar Williams López Ovalle y Mario Rivero Cáceres, acordaron unificar esfuerzos y recursos con la finalidad de dotar a las organizaciones civiles de herramientas técnicas para un mejor desempeño. También pactaron una mayor difusión de los derechos humanos llamados de tercera generación o DESC´s (Derechos Económicos, Sociales y Culturales en donde también se incluyen los del Medio Ambiente).

Mario Rivero indicó que este convenio vendrá a fortalecer los programas que tiene contemplado COSCAC dentro de su plan estratégico y que representa un estimulo muy valioso en poder concertar acuerdos con autoridades orientados a promover el medio ambiente sano como un derecho fundamental.

Durante la firma de este convenio, el Ombudsman Omar Williams López Ovalle reconoció la iniciativa de COSCAC para el fortalecimiento orgánico de diversas Ong´s y le expresó el respaldo de la CEDH a  COSCAC para que logren cubrir sus metas  por lo que respecta al apoyo a Ong´s.

En otro tema,  y a pregunta expresa surgida durante la conferencia de prensa Ombudsman Omar Williams López Ovalle, ante el estancamiento que enfrenta la Comisión de Honor y Justicia del cabildo capitalino, pidió a dicha  comisión, atienda  a la brevedad  una serie de recomendaciones que se han emitido a esa instancia municipal y que no ha resuelto dado que lleva ya mucho tiempo sin sesionar, dejando a un lado el tema del respeto a los derechos humanos.

Les hemos enviado recomendaciones que no han sido cumplidas porque ello depende de que esta comisión trabaje y resuelva sanciones solicitadas por la comisión de derechos humanos, esperemos que ya pronto se ponga a trabajar y resuelva los casos pendientes, dijo López Ovalle.

Es urgente que esta estructura que se responsabiliza de resolver quejas contra elementos de seguridad pública sesione lo antes posible y cumpla con las recomendaciones que le han sido turnadas, además de otra serie de asuntos que supongo yo son igualmente importantes.


Por otro lado se refirió a las dos últimas recomendaciones emitidas, una de ellas para sancionar a un agente del ministerio público quien atendió la denuncia de un ciudadano por robo de su vehículo, pero meses después fue recuperado y entregado al denunciante, solo que el MP omitió el trámite administrativo para dar de baja de Plataforma México el estatus de ese carro.  Meses después, el ciudadano fue detenido en posesión del auto que aún aparecía como robado, y fue puesto tras las rejas, sufriendo un calvario hasta que puedo aclarar el asunto.

La otra recomendación fue dirigida a la autoridad municipal por la mala actuación de un grupo de policías quienes durante un operativo perseguían a unos delincuentes y éstos se metieron a un domicilio particular.  Los elementos ingresaron a ese domicilio y cargaron hasta con el dueño de la casa, cuando nada tenía que ver con los delincuentes y no obstante que les insistió que en todo caso él era el ofendido.  Permaneció por algunas horas privado ilegalmente de su libertad ante lo que la CEDH emitió una recomendación sancionadora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario