viernes, 3 de agosto de 2012

COMUNICADO DE PRENSA "Inauguran la Casa del Migrante"


Comisión Estatal de Derechos Humanos

COMUNICADO DE PRENSA


Numero: 126
Aguascalientes Ags., 03 de Agosto 2012



Inauguran la Casa del Migrante
_____________________________________________________________
La Migración no es un Delito, Aunque a los Migrantes Todavía se les Criminaliza: OWLO


·       Al participar en la inauguración de la casa del migrante, el Ombudsman reconoció ampliamente a la organización no gubernamental AMOR por esta iniciativa que será de gran utilidad para atenuar la violación de los derechos humanos de los migrantes a su paso por territorio nacional.
·       Xicotencatl Cardona, presidente de la Asociación de Migrantes Organizados pidió a la sociedad ser más sensible ante el paso de personas que van a Estados Unidos a trabajar, para no violar sus derechos y facilitarles el duro tránsito que tienen que hacer hasta llegar a su destino.
·       Este albergue dará cabida a 10 migrantes aunque su potencial es dar techo hasta 100 personas que transitan por nuestro país.
·       En la ceremonia inaugural participaron los familiares de los migrantes pabellonenses que fallecieron en Estados Unidos hace 25 años en el llamado “Vagón de la Muerte”.

La migración no es un delito aunque todavía hoy se criminaliza a quienes transitan por nuestro país con destino a Estados Unidos, dijo el Ombudsman Omar Williams López Ovalle al inaugurar esta mañana la casa del migrante llamada “Camino a la  Vida”.

Al atender una invitación formulada por la Asociación de Migrantes Organizados (AMOR) López Ovalle lamentó la insensibilidad de sociedad y autoridades respecto de los migrantes que pasan por Aguascalientes con destino a Estados Unidos, por lo que la puesta en operación del único albergue en su tipo, constituye un esfuerzo digno de reconocer por todos, dijo.

Al realizar su intervención en dicha ceremonia, el Ombudsman dijo que la sociedad y el gobierno mexicano debemos reconocer los derechos humanos de los migrantes y brindarles un trato más digno, ya que quienes emprenden un viaje de esta naturaleza, enfrentan un sin fin de problemas y riesgos, y muchos de ellos no llegan a su destino y vuelven a sus hogares porque desaparecen en su intento por cruzar la frontera o porque son presa de las bandas de criminales, tanto polleros como las mafias del narcotráfico.

“Yo saludo con mucho gusto esta iniciativa, este esfuerzo de la sociedad civil organizada, que brindará apoyo a los migrantes con un lugar seguro para descansar, alimentarse y recibir atención médica” dijo el titular de la CEDH, quien presentó a algunos de los participantes distinguidos como los familiares de los migrantes pabellonenses que hace 25 años perdieron la vida en el llamado “Vagón de la Muerte”.

Se refirió a la señora Blanca Yolanda Jiménez Santoyo, madre del joven fallecido José Luis Herrera Jiménez.  También saludó a la señora Rosa Ema Puga Vargas, María García Puga y Aurora Álvarez Vera, viuda, hija y madre de Mario García Álvarez, fallecido en el mismo incidente hace 25 años.

También estuvo presente la señora Amalia Pérez Murillo y Jesús Cruz Machain, padres de José de Jesús Cruz Pérez; Señora Rosa Martha Reyes Jaime, viuda del señor Ángel Alba Sandoval, así como a María del Carmen Carrillo Zapata, tía del joven Héctor Carrillo Flores, migrantes ellos que perdieron la vida hace 25 años en un vagón en Estados Unidos, y que murieron por asfixia.

Por su parte, Xicotencatl Cardona, presidente de AMOR, pidió a la sociedad y al gobierno ser más sensibles ante el fenómeno migratorio, ya que quienes deciden cruzar la frontera norte de nuestro país con rumbo a los Estados Unidos, sufren mucho y demandan de mayor apoyo.

Es necesario que no violemos los derechos humanos de los migrantes, que respetemos su dignidad y que les apoyemos en su tránsito por México rumbo al vecino país del norte, dijo el dirigente de este nuevo albergue especializado para personas que transitan por nuestro país rumbo al norte.

Entrar al país sin documentos no es un delito;  frecuente a los migrantes se les criminaliza sin razón ni motivo, no obstante que esas personas van en busca de oportunidades de trabajo que su país no les ofrece ni otorga, tal y como sucede con miles de mexicanos, dijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario