Aguascalientes Ags., 25 de Septiembre 2012
Primer Lugar Nacional en Penitenciarias
_____________________________________________________________
Aguascalientes cuenta con los mejores penales del país: OWLO
*
El Ombudsman Omar Williams López Ovalle reconoció la estrategia en
materia de reeducación social implementada por el mandatario estatal,
Carlos Lozano de la Torre y que hoy es reconocida a nivel nacional como
la mejor.
* Al divulgar los resultados del diagnóstico nacional
de supervisión penitenciaria efectuado por la propia Comisión Nacional
de Derechos Humanos, destacó que Aguascalientes ocupó el primer lugar
nacional en cuanto a la calidad y respeto a los derechos humanos de las
personas en prisión.
* La CNDH evaluó los 100 centros
penitenciarios más importantes del país obteniendo una calificación
superior al 8, en tanto que el promedio nacional fue de 6.41, revelando
que en los penales del país existen autogobiernos y cogobiernos y en
función a ello se explican los diversos hechos que se han registrado en
las cárceles de México en donde prevalecen las fugas de reos, tráfico de
drogas, homicidios y la operación de criminales desde dentro de estos
centros penitenciarios.
Tras reconocer la estrategia y
políticas en materia de reeducación social emprendidas por el Gobernador
del Estado, Carlos Lozano de la Torre, el Ombudsman, Omar Williams
López Ovalle destacó que Aguascalientes cuenta con los mejores ceresos
del país, esto de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de
Supervisión Penitenciaria.
Dijo que este estudio que
realiza la Comisión Nacional de Derechos Humanos cada año, reveló que
los tres ceresos que hay en la entidad fueron los que obtuvieron la
calificación más alta en el país, “gracias a la determinación y a la
voluntad política del gobernador Carlos Lozano que permite que en
Aguascalientes no existan cárceles en donde manden los criminales, como
sucede en otras partes del país”.
La CNDH divulgó en la
víspera los resultados del diagnóstico levantado durante el 2011 y que
puso en evidencia que en la entidad el proceso de reeducación social se
muestra en términos generales, respetuoso de los derechos humanos, lo
que debe comprometernos a todos a preservar este destacado lugar y a
realizar todos los esfuerzos necesarios para mantener plenamente el
respeto a los derechos de las personas que están en reclusión.
Detalló
que Aguascalientes obtuvo una evaluación de 8.47, en tanto que el
promedio nacional fue de 6.41 de calificación, destacando, por ejemplo,
que el cereso de El Llano obtuvo una calificación de 8.25; el cereso
Aguascalientes fue de 8.43 y el femenil fue de 8,74, siendo este último
el centro de reclusión mejor evaluado en todo el país, por lo que vale
la pena que otras entidades conozcan qué se hace en Aguascalientes para
mantener las mejores calificación, dijo el Ombudsman.
Explicó
que del 2006 al 2011, las evaluaciones han seguido una línea ascendente
en calificaciones, lo que se ha reflejado ahora el estar en los
primeros sitios, muy por encima de penales nuevos, de muy reciente
construcción, que por ese solo hecho ofrece ventajas comparativas
respecto de otras cárceles.
Este reconocimiento que se
hace al gobierno del estado por parte de las comisiones nacional y
estatal de derechos humanos explica el hecho de que en la entidad no
existan penales con gobiernos o cogobiernos en donde los criminales
siguen delinquiendo sin que nadie pueda hacer algo por detenerlos.
Cuando
en los penales no manda la autoridad y en cambio mandan las bandas de
criminales, entones se dan hechos como los acontecidos en otras cárceles
del país en donde las fugas y los homicidios son hechos que ocurren con
gran frecuencia. Aquí no hay nada de eso y ello nos debe llamar a
mantener los esfuerzos emprendidos en la materia, dijo Omar Williams
López Ovalle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario